Es muy importante que los aromas que usamos en casa sean seguros para las mascotas porque muchos aceites esenciales, fragancias sintéticas y productos aromáticos pueden ser tóxicos para perros y gatos, incluso en pequeñas cantidades. Aquí te explicamos por qué:

🐾 Razones clave:

  1. Sistema respiratorio sensible:
    Las mascotas, especialmente los gatos, tienen un sentido del olfato muy agudo y sus vías respiratorias son más sensibles que las de los humanos. Aromas intensos o químicos pueden causar irritación, estornudos, tos o dificultad para respirar.

  2. Toxicidad hepática:
    Algunos aceites esenciales como el de tea tree (árbol del té), eucalipto, menta, clavo o canela pueden ser tóxicos para el hígado de las mascotas, especialmente en gatos, quienes no metabolizan ciertos compuestos como lo hacemos los humanos.

  3. Riesgo de intoxicación por contacto o ingestión:
    Si la mascota lame superficies donde ha caído algún aroma (por ejemplo, un difusor derramado), puede absorber toxinas a través de la piel o ingerirlas, causando vómito, diarrea, temblores, convulsiones o incluso la muerte.

  4. Estrés o cambios de conducta:
    Algunos aromas fuertes pueden alterar el estado de ánimo de la mascota, generando estrés, ansiedad o comportamiento agresivo por sentirse incómodos en su propio entorno.


✅ Aromas seguros recomendados:

  • Lavanda (en dosis muy bajas y bien ventiladas)

  • Manzanilla

  • Romero

  • Cedro

  • Cítricos suaves (en perros, no en gatos)

  • Todas las presentaciones de nuestros productos en Cloudy Days Melts

Todos nuestros productos son naturales, sin ftalatos, alcohol ni ingredientes sintéticos, y siempre seguros para tus mascotas.

Este contenido fue desarrollado para Cloudy Days Melts.

® Todos los derechos reservados 2025.